viernes, 30 de noviembre de 2007

Arquetipos

Los arquetipos son herramientas por las cuales podemos representar, verificar y clasificar los diferentes modelos mentales que se nos presentan y detallar los diferentes componentes de estos, ademas de permitir crear hipotesis coherentes.

A continuacion presentamos algunas clasificaciones de los arquetipos:


Arquetipo Desplazamiento de Carga
Este arquetipo inicia con un sintoma o problema a resolver en el que se tiene que intervenir para darle solución. La solución que se le da al problema es inmediata y calma el problema pero desvia la atención del verdadero problema o de lo que afecta con mayor fuerza, por lo que al final surgen mayores problemas.


1




2



Arquetipo Limite de crecimiento

Este arquetipo consiste en presentar una accion que se tenga que corregir y se presentan unas acciones correctivas o de mejoras hasta tal punto que se presente un desarrollo como consecuencia del esfuerzo. Cuando el crecimiento se nivela, se suele aumentar las acciones correctivas aplicadas al inicio pero el sistema presenta resistencia impidiendo las mejoras lo cual lo convierte en una bola de nieve.

1





2





Soluciones contraproducentes
Este arquetipo se caracteriza por tener un problema a resolver, pero las soluciones dadas son inmediatas e involuntariamente las consecuencias de la solucion impiden el desempeño del mejoramiento por lo que el problema se agranda o se vuelve a él.

1



2



1 comentario:

tebe dijo...

Nos parece interesante de este grupo, que decidieron continuar con la primera historia trabajada en clase para el desarrollo y la aplicacion de los arquetipos. La profundidad del tema esta elaborada correctamente, solo que se dificulta un poco su entendimiento y lectura, debido a la falta de una imagen circular y ordenada como la expuesta en clase por el profesor