Video Presentación del caso
Introducción: ¿Cómo se Hizo?
Pilares principales del caso
Primer Pilar: Campesinos de la Región
Segundo Pilar: Colombiana De Limpiadores S.A
Tercer Pilar: Hermanos Gil Ltda
Cuarto Pilar: Periodistas Del diario local
Historia Sistémica Completa
Cuadro Conclusiones
Conclusiones:
La empresa Colombiana de limpiadores S.A tiene un compromiso con la sociedad y el medio ambiente como lo establecen sus politicas internas, por esta razón y a pesar de que el ácido no era responsabilidad directa tenía un deber como ciudadanos y empresa de ayudar a la cominidad porque no habia nadie que supiera manejar esta sustancia.
Jaime se apoyó en las politicas de la empresa y en la ética que se espera que el como persona responsable y comprometida con el medio ambiente tome. Si estaba en sus manos ayudar debía hacerlo, pues a pesar de que no era su responsabilidad directa podrían ser criticados porque tenían los recursos para ayudar y el conocimiento de el peligro potencial de la sustancia.
Cada compañía tenía unos intereses propios y por eso toman la posición de ignorar la responsabilidad y pasársela a otro porque no querían recibir demandas ni ser parte de mas escándalos, sin embargo olvidaban su compromiso con el medio ambiente, los ciudadanos y el respeto y responsabilidad que tienen de brindar ayuda si cuentan con los recursos y conocimientos.
A pesar de que la sustancia fuera pelifrosa y pudiera dañar la tierra y el agua, los campesinos buscaban un interés economico y por esto su ayuda no fue voluntaria ni solidaria con los demás.
Gil tomo la decision de ingnorar el asunto porque no queria verse involucrado mas de lo que ya estaba, ademas todo incluía un costo y no estaba dispuesto a pagar mas de lo que ya había tenido que pagar por los daños que había producido el accidente en los campesinos, a pesar de que como empresa que maneja químicos tuvieran políticas ambientales en su empresa, realmente no estaban dispuestos a cumplirlas.
Los periodistas exageran la situación mostrando imágenes que no correspondían al accidente con el fin de generar noticia, alarma y por ende, actuando de una forma poco ética que conllevaría a crear un escándalo todavía mas grande en el que unos saldrían perjudicados y otros beneficiados.
Cada persona tanto el coductor, cabañas, Gil y Limpiadores S.A querían defenderse y salir el limpio, tenían temos a las implicaciones que tal accidente traería consigo, produciendose versiones diferentes de los hechos, traiciones para defender sus interes individuales.